6 cosas a saber sobre el ejercicio durante el embarazo
1. ¿Puede el ejercicio aumentar el riesgo de parto prematuro?
• Un estudio mostró que en embarazos sin complicaciones, el ejercicio aeróbico sumado a un entrenamiento de fuerza de moderada intensidad, realizado 3-4 veces por semana en sesiones promedio de 50 minutos, comenzando al final del primer trimestre y hasta el final del embarazo, no se asoció a un mayor riesgo de parto prematuro.
2. ¿El ejercicio es seguro para una mujer previamente sedentaria?
• Contrario a lo que se creía antes, el embarazo es ahora considerado un momento ideal, no sólo para continuar, sino para iniciar un estilo de vida activo. La evidencia muestra que mujeres sedentarias que combinan ejercicios aeróbicos con ejercicios de fuerza de moderada intensidad, desde la semana 9-11 hasta el final del embarazo, no tuvieron compromiso alguno de bienestar materno-fetal, evaluado mediante la edad gestacional, tipo de parto, incidencia de parto prematuro, peso de nacimiento y Apgar Score.
3.¿El ejercicio se considera seguro para mujeres embarazadas con factores de riesgo?
• Los ejercicios de tipo aeróbicos y de moderada intensidad son seguros incluso para mujeres con factores de riesgo, tales como hipertensión crónica, diabetes gestacional y mujeres con sobrepeso u obesidad. (Perales M., Artal R., Lucia A., 2017, Exercise during Pregnancy)
4. Beneficios del ejercicio durante el embarazo:
• El ejercicio previene la excesiva ganancia de peso durante el embarazo y disminuye el riesgo de macrosomía en recién nacidos, diabetes gestacional, preeclampsia, cesárea, dolor de espalda, dolor de cintura pélvica e incontinencia urinaria.
5. ¿Cuándo y cómo comenzar a hacer ejercicio?
• Se recomienda que las mujeres embarazadas sin contraindicación médica u obstétrica para realizar ejercicio, se integren en un plan de ejercicios aeróbicos y de fuerza (moderada intensidad) por lo menos 20-30 minutos diarios, comenzando entre la semana 9 - 12 y hasta el final del embarazo (semana 38-39).
6. Test del habla durante el ejercicio
• Se debe ejercitar en un ambiente confortable, manteniendo una buena hidratación, previniendo la exposición al calor y humedad. Una manera de medir la intensidad del ejercicio de forma sencilla es el “test del habla”, en el que se debe poder mantener una conversación mientras se ejercita. Este es el nivel correcto de intensidad del ejercicio para una mujer embarazada.
